BLOG DE PSICOLOGÍA
“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento”

Enuresis: ¿Tu hijo se hace pis en la cama?
Enuresis se define como el flujo de orina durante la noche sin lesiones que justifiquen este hecho y a una edad mayor a tres años. Dentro de la misma definición hay niños que lo hacen con más frecuencia o con menos frecuencias. El tratamiento ha de ser el mismo para ambos casos y hay que observar cuales pueden ser las causas de esto.

Somatización: Cuando tu cuerpo habla lo que tú no puedes
Somatizar hace referencia a un dolor o malestar físico, cuyo origen es psíquico. Aunque se desconocen los mecanismos exactos que causan estos síntomas, se puede afirmar que cuando la relación mente-cuerpo se ve alterada por situaciones psíquicamente dañinas, creando ansiedad, y angustia, éstas pueden representarse en forma de síntomas o enfermedades físicas.

La Inteligencia Emocional
Las emociones tienen un papel fundamental en cómo actuamos y cómo vemos la vida. Según la Organización Mundial de la Salud, antes de los catorce años, el 20% de nuestros niños padecerá un trastorno mental. El 5% de las adolescentes padecen anorexia o bulimia nerviosa por no aceptarse como son.

Placebo y el efecto Placebo
El efecto placebo es el conjunto de consecuencias positivas sobre la salud que produce la administración de un placebo. El placebo es capaz de provocar efectos beneficiosos sobre la salud en ciertos individuos enfermos. Hay placebos de todo tipo y cuanto más espectaculares sean mejor funcionan.

Cómo identificar nuestros pensamientos automáticos negativos
Los esquemas cognitivos se definen como reglas específicas que gobiernan el procesamiento de la información (disparan un determinado tipo de pensamientos) y, por extensión, la conducta. Éstos pueden estar activados (por circunstancias ambientales negativas) o estar inactivos (latentes: cuando las circunstancias son favorables)

¿Qué es la dislexia?
La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta a 2-8% de los escolares. Hay más niños que niñas con este trastorno y frecuentemente su aprendizaje de lectura y escritura es mas costoso. Es un trastorno hereditario.
Si no detectamos dislexia a tiempo puede ser un factor de abandono escolar.

Los sueños
Los sueños son aquellas escenas, imágenes, olores y sensaciones que recordamos al despertar. Es habitual que tengamos sueños repetitivos, incluso existen escenas soñadas que son compartidas por millones de personas de todo el mundo. Pero, ¿Qué son en realidad los sueños?

Estrés y mindfulness
Lazarus y Folkman propusieron en 1984 un modelo que describía la respuesta al estrés en dos etapas así como la influencia de las evaluaciones cognitivas en la misma.

Somos lo que sentimos
Según Lange, los sentimientos eran las percepciones de nuestros propios estados corporales. Otros psicólogos en cambio, afirmaban todo lo contrario, que las emociones dependían del contenido de nuestros pensamientos. De una manera u otra, las emociones cumplen funciones de. gran importancia en el cuerpo humano.

Los estilos educativos de los padres y sus consecuencias
Para un niño, durante sus primeros años de vida, sus experiencias se basan, principalmente, en el entorno familiar y, un poco después, en la escuela y amigos. Estos tres entornos van a influir en la forma de pensar, sentir y actuar del niño hasta su adolescencia o primera juventud.