BLOG DE PSICOLOGÍA
“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento”

La relación entre lo que decimos y nuestra autoestima
No hay dudas, la autoestima es un tema muy de moda, tanto en redes sociales como en otros medios. Se nos habla de la importancia de tener una buena relación con nosotras mismas y nuestra autoestima.

Rusia, Ucrania y el mecanismo de negación
Estos días, en los que todo el mundo mira hacia Rusia con preocupación, nos sirve para ilustrar el mecanismo de la negación y cómo este se asocia al trauma.

Ser o no ser madre
Tradicionalmente, la creación de una nueva vida, era lo que daba sentido a la existencia femenina. La maternidad era entendida como un acto de autorrealización supuestamente instintiva de la naturaleza femenina.

Alimentación infantil: Cómo introducir nuevos alimentos con los peques
Lo principal es generar situaciones en un ambiente de juego en el que se propongan distintas comidas y se elija una entre las opciones para preparar todos juntos.

La empatía y el aprendizaje emocional en los niños
Las diferencias existentes en el grado de empatía de los distintos niños están relacionadas con la educación que los padres proporcionan a sus hijos.

La musicoterapia en pacientes con Alzheimer: una alternativa muy prometedora
La musicoterapia n pacientes con Alzheimer: una alternativa muy prometedora03 de Junio de 2021¿Cómo puede ayudar la musicoterapia en pacientes con alzheimer? La musicoterapia es el uso de la música y/o de los elementos musicales como el sonido, el ritmo, la melodía o...

Fortalezas y debilidades ¿Cuáles son las tuyas?
A lo largo de la vida pasamos por situaciones complicadas en las que ponemos en duda el apoyo que recibimos de nuestro entorno.

Regulación emocional en los más pequeños
La regulación emocional es una habilidad fundamental y necesaria para todas las personas. Regular las emociones implica saber detectarlas cuando aparecen sus reacciones fisiológicas, identificarlas y etiquetarlas.

Acompañar en el duelo: ¿Cómo actuar ante la pérdida de un ser querido?
Todos conocemos a alguien que de una manera u otra ha perdido un ser querido. Muy posiblemente, incluso la mayoría de nosotros hemos perdido a alguien importante en nuestra vida.

Adicciones sin sustancias: un lobo con piel de cordero
Hoy en día, en concepto de adicciones está cambiando en la sociedad, ya no se relaciona exclusivamente con el consumo de sustancias químicas o drogas como pueden ser el alcohol, tabaco, cocaína, benzodiacepinas, opiáceos, etc.