03 de Octubre de 2021
La alimentación infantil es una faceta fundamental en el desarrollo de los más peques. Lo principal es generar situaciones en un ambiente de juego en el que se propongan distintas comidas y se elija una entre las opciones para preparar todos juntos. Lo ideal es poner los cinco sentidos en la tarea: ver los alimentos, oírlos, olerlos y tocarlos con una actitud de exploración y descubrimiento. Hay que explicar a los peques lo que se va a hacer como un juego para toda la familia en el que todos son protagonistas.
Previo a la comida no conviene que los niños picoteen nada que no sean los propios alimentos que se están usando para la preparación. ¡Tienen que llegar con hambre al brócoli!
Después, durante la comida propiamente dicha, hay algunas ideas que pueden ayudar:
Con posterioridad, y según vayan sucediéndose las “catas” se pueden ir incorporando nuevos alimentos a las recetas habituales.
No hay que preocuparse si los niños no comen algún alimento concreto, pues pueden encontrarse los mismos nutrientes en distintos alimentos. Aun así, siempre se puede consultar a un especialista en nutrición o si consideras que puede haber algún problema puedes ponerte en contacto con nosotros para que hagamos una valoración inicial.
Samuel Gómez Jiménez | Psicólogo en Madrid