BLOG DE PSICOLOGÍA


“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento”

“Mi cuerpo es mío, yo decido” Evitar el abuso

“Mi cuerpo es mío, yo decido” Evitar el abuso

Hay varios tipos de abuso y se clasifican en abuso físico, sexual y emocional.
El abuso sexual influye de una manera muy negativa a la víctima, es una experiencia traumática.
Normalmente, esos abusos son producidos por alguien muy cercano al entorno del menor. Las niñas son más abusadas que los niños y la edad más frecuente de las víctimas está ente los 8 y los 12 años

leer más
Mindfulness,  ¿qué es?

Mindfulness, ¿qué es?

Mindfulness es la conciencia que surge de prestar atención, de forma intencional, a la experiencia tal y como es en el momento presente, sin juzgarla, sin evaluarla y sin reaccionar a ella. Además, la práctica de la atención plena supone, asimismo, dirigir la atención al momento presente.

leer más
Optimizar el tiempo con nuestros hijos

Optimizar el tiempo con nuestros hijos

Las responsabilidades del día a día, las obligaciones y, en definitiva, las horas que dedicamos diariamente al trabajo, nos impiden distribuir nuestro tiempo como realmente nos gustaría. Muchos los padres y madres de familia que les gustaría disponer de mayor cantidad de tiempo para dedicárselo a sus hijos y más de la mitad se sienten culpables, en alguna ocasión, por no hacerlo.

leer más
Problemas con las mates… Discalculia

Problemas con las mates… Discalculia

Entendida como una dificultad específica del cálculo, y de su proceso de aprendizaje que afecta a niños con una inteligencia normal y es difícil de detectar por el entorno cercano del niño ya que es poco conocida. Suele observarse dificultades en los primeros cursos de primaria puesto que es el momento en el que se introduce el cálculo en sus vidas.

leer más
Del amor romántico al amor consciente

Del amor romántico al amor consciente

Casi sin darnos cuenta, vivimos nuestras relaciones de acuerdo a una serie de pautas culturales y sociales que establecen lo que es el amor, lo que implica enamorarse, cuándo, cómo y de quién nos podemos enamorar. Establecen que el amor sin enamoramiento no vale la pena, que el amor todo lo puede, que sólo hay un amor verdadero para el que estamos predestinados, una media naranja que nos completa…

leer más
Tipos de apego

Tipos de apego

El apego es la relación emocional que se forma gradualmente como consecuencia del contacto, la atención, las muestras de afecto, cuidado… que crean y mantienen el vínculo paterno – filial.
Depende de la percepción, por parte del niño, del cuidador como una figura permanente, predecible y empática.

leer más
El desarrollo del apego en los niños adoptados

El desarrollo del apego en los niños adoptados

La creación de un buen vínculo afectivo, es decir, un apego seguro, dependerá de las experiencias y relaciones del niño con sus padres o cuidadores primarios. Si las necesidades emocionales y físicas se satisfacen con coherencia, predecibilidad y sin invadir, y las figuras de apego son sensibles a estas necesidades (están atentos a ellas y son empáticos entendiendo porqué surgen).

leer más
Ya no sé que hacer… mi hijo suspende

Ya no sé que hacer… mi hijo suspende

“Luis, 11 años, entrega a sus padres las notas. No lo entiendo, dice el padre, con lo que te has esforzado y estudiado y todavía traes varios suspensos…”
Esta situación es más común de lo que parece y padres e hijos deben enfrentarse a ella, a veces, sin las suficientes herramientas ni apoyos para solucionarlas.

leer más
Empatía

Empatía

La empatía ha sido muy estudiada a lo largo de los años, lo importante es que a pesar de los puntos de vista tan opuestos desde los que ha sido definida, como es el cognitivo y el emocional, podemos contar con Davis, que ha sido capaz de integrar ambos conceptos para definir la empatía.

leer más
Close Popup

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

  Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.


Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings