BLOG DE PSICOLOGÍA
“Lo mejor que se puede compartir es el conocimiento”

Neuropsicología y Atención
El cielo está lleno de estrellas” así le intentaba explicar a M. de 11 años , que acababa de ser trasladado a planta ese mismo día, tras un infarto cerebral y 2 semanas en coma inducido.

Divorcio, ¿Nos divorciamos o seguimos juntos por el bien de nuestro hijo?
Hoy día el divorcio es muy frecuente, mucho más que en la década pasada. Observando los datos del 2007, encontramos que los divorcios, separaciones o nulidades (137.510) representan más de la mitad de los matrimonios de ese año.

Cómo funciona nuestro cerebro ante un proceso de duelo
El duelo se define como todo periodo necesario para dejar de tener aquello que se tiene. Nuestro corazón no es el órgano que sufre, es nuestra manera de procesar toda la información de la novedad.

La sobreprotección infantil y la personalidad dependiente
La personalidad dependiente se caracteriza por una pauta generalizada de dependencia hacia los demás, especialmente hacia las personas que ellos consideran “fuertes” (pareja, padre, madre, etc), acompañado de una visión de sí mismos como débiles, desvalidos y necesitados de ayuda.

Cómo habituarse a un estilo de vida activo y saludable
¿Cuántas veces nos hemos apuntado al gimnasio y cuántas veces hemos dejado de ir? Solemos incluir la actividad física en nuestro día a día como una declaración de buenas intenciones.

Meditación, 23 consejos para practicarla
Una de las técnicas que usamos en psicología es el mindfulness. Es una técnica de meditación oriental que se define como “prestar atención de manera intencional al momento presente, con aceptación”.

Atención e Hiperactividad (Parte II – Medicación)
Entre las novedades destacadas en el TDAH vistas en la parte I, nos quedó pendiente profundizar en uno de los temas que más preocupan a los padres: la medicación y sus efectos secundarios. Muchos se preguntan cómo actúan estos fármacos en el cerebro de sus hijos; desde el campo de la investigación, se intenta dar respuesta a estas cuestiones recurriendo a modelos basados en pruebas de imágen cerebral y tests neuropsicológicos.

25 de noviembre: Día internacional contra la violencia de género
Hoy, 25 de Noviembre, celebramos un año más el día internacional contra la violencia de género, que en lo que llevamos de año se ha cobrado la vida de 55 mujeres que han sido asesinadas en manos de sus parejas o exparejas.

Atención e Hiperactividad (Parte 1)
Una de las cuestiones que hoy día más preocupan a los padres es saber si su hijo tiene o no el conocido trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Los profesionales los que deben hacer un buen estudio y seguimiento del menor. Siempre hay que hacer un buen estudio para obtener un diagnóstico lo mas preciso posible.

Dolor crónico y su tratamiento.
El dolor se produce en el cerebro cuando este órgano interpreta la información sensorial que le llega. Esto es así para todos los dolores, ya dure pocos minutos o meses.