por admin | Sep 4, 2015 | Psicología
A muchas personas les cuesta mucho la vuelta de las vacaciones, una de las razones son que no han aprovechado bien sus vacaciones, no les gusta su trabajo, no tienen tiempo libre o el poco que tienen no lo saben aprovechar… y esto le sumamos el cambio estacional. En septiembre comienzan a hacerse los días más cortos y tenemos que ir cargados con chaqueta.
por admin | Jul 16, 2015 | Psicología
Los pensamientos son fenómenos mentales muy complejos que pueden clasificarse en diversos tipos: imágenes o frases, recuerdos o planes, preocupaciones, deseos, juicios, reglas, …
Cada pensamiento tiene además una serie de asociaciones con otros conceptos, con emociones, sensaciones e impulsos para la acción.
por admin | Jun 26, 2015 | Psicología
Se llama estrés postraumático a la aparición de varios síntomas debidos a la exposición a un estresor importante.
La capacidad que tiene el sujeto de negar o afrontar el hecho traumático, es lo que puede llevar a un posible trastorno o no respectivamente. Lo importante es la reacción de la persona y no las características del acontecimiento traumático.
por admin | Jun 19, 2015 | Psicología, Psicología infanto-juvenil
Enuresis se define como el flujo de orina durante la noche sin lesiones que justifiquen este hecho y a una edad mayor a tres años. Dentro de la misma definición hay niños que lo hacen con más frecuencia o con menos frecuencias. El tratamiento ha de ser el mismo para ambos casos y hay que observar cuales pueden ser las causas de esto.
por admin | Jun 5, 2015 | Psicología
Somatizar hace referencia a un dolor o malestar físico, cuyo origen es psíquico. Aunque se desconocen los mecanismos exactos que causan estos síntomas, se puede afirmar que cuando la relación mente-cuerpo se ve alterada por situaciones psíquicamente dañinas, creando ansiedad, y angustia, éstas pueden representarse en forma de síntomas o enfermedades físicas.
por admin | May 28, 2015 | Psicología
Las emociones tienen un papel fundamental en cómo actuamos y cómo vemos la vida. Según la Organización Mundial de la Salud, antes de los catorce años, el 20% de nuestros niños padecerá un trastorno mental. El 5% de las adolescentes padecen anorexia o bulimia nerviosa por no aceptarse como son.