Los sueños son aquellas escenas, imágenes, olores y sensaciones que recordamos al despertar. Es habitual que tengamos sueños repetitivos, incluso existen escenas soñadas que son compartidas por millones de personas de todo el mundo: Soñar con caer y despertar al estrellarse contra el suelo, caída de los dientes, soñar con insectos y cucarachas, encontrarse desnudo
Lazarus y Folkman propusieron en 1984 un modelo que describía la respuesta al estrés en dos etapas así como la influencia de las evaluaciones cognitivas en la misma. Los autores afirmaron que ante la percepción de un estímulo cualquiera la persona realiza dos evaluaciones: Una se denomina evaluación primaria, y categoriza el estímulo en tres
¿Qué son las emociones? ¿Cómo surgen? ¿Qué función desempeñan? Algunas emociones nos absorben por entero, otras en cambio, aparecen discretamente en un segundo plano. Unas son horribles, otras agradables. Pero todas van y vienen, sin que nosotros podamos hacer nada. Según Lange, los sentimientos eran las percepciones de nuestros propios estados corporales, es decir, no
Si tuvieras que definirte, ¿cómo te describirías? O ¿cómo crees que te describiría tu familia o amigos? Quizás dirían de ti que eres optimista o pesimista, luchador/a, conformista, tímido/a, pasota, exigente…; pero… alguna vez te has preguntado ¿por qué eres así?, ¿qué te ha influido para ser así? Seguramente, la mayoría, responderíamos que somos así
“Todos utilizamos la proyección para evitar mirar a nuestro interior, la sombra nos dice que no nos fijemos en nuestras propias debilidades y que las proyectemos sobre los demás para evitar el sentimiento de inferioridad.” DEEPAK CHOPRA. “No vemos a los demás como son, sino como somos nosotros.” IMMANUEL KANT. Lo que opinamos sobre los
La Atención plena o “mindfulness” proviene de la palabra “sati” en pali, lengua extinguida en la que están recogidos los textos budistas, la cual expresa “conciencia”, “atención” y “recordar”, aunque esta última acepción se refiere a recordar estar presente en el aquí y ahora. Para definir el concepto citaremos a John Kabat-Zinn: “mindfulness es la
Las responsabilidades del día a día, las obligaciones y, en definitiva, las horas que dedicamos diariamente al trabajo, nos impiden distribuir nuestro tiempo como realmente nos gustaría. De hecho, el último informe nacional sobre la infancia publicado por Chicco revela que son muchos los padres y madres de familia que les gustaría disponer de mayor cantidad
Hoy en día se sabe poco sobre este tratamiento tan innovador conocido dentro del campo de la psicología como Activación Conductual (AC). El objetivo de esta terapia es comprender y aliviar la depresión. Podemos definir la Ac como una “acción opuesta” para la depresión. El impulso en la depresión es no actuar, huir o evitar;
Hoy quiero hablaros de la discalculia. Entendida como una dificultad específica del cálculo, y de su proceso de aprendizaje que afecta a niños con una inteligencia normal y es difícil de detectar por el entorno cercano del niño ya que es poco conocida. Se suelen observar dificultades en los primeros cursos de primaria puesto que
El apego es la relación emocional que se forma gradualmente como consecuencia del contacto, la atención, las muestras de afecto, cuidado… que crean y mantienen el vínculo paterno – filial (Bee & Boyd, 2007). Depende de la percepción, por parte del niño, del cuidador como una figura permanente, predecible y empática. Permanente implica que la
La creación de un buen vínculo afectivo, es decir, un apego seguro, dependerá de las experiencias y relaciones del niño con sus padres o cuidadores primarios. Si las necesidades emocionales y físicas se satisfacen con coherencia, predecibilidad y sin invadir, y las figuras de apego son sensibles a estas necesidades (están atentos a ellas
Esta situación es más común de lo que parece y padres e hijos deben enfrentarse a ella, a veces, sin las suficientes herramientas ni apoyos para solucionarlas. El rendimiento académico por debajo de lo esperado para su edad y curso, es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan, continuamente, alumnos y
- 1
- 2